La secretaria de Estado adjunta para América Latina de los Estados Unidos,
Roberta Jacobson, remarcó que “la mitad de los venezolanos no tiene
confianza en el resultado” de los comicios celebrados el 14 de abril.
En ese sentido, instó a las autoridades a recontar los votos de las
elecciones presidenciales de Venezuela para que haya "confianza" y
contribuya a "resolver la división" en el país, según declaró en diálogo
con la cadena CNN en español.
El pedido del recuento "no significa que haya algo sospechoso o no, pero
sería mejor si hay un proceso en el que todos pueden tener confianza
en los resultados", agregó la funcionaria estadounidense en referencia a
los comicios en los que Nicolás Maduro le ganó por el estrecho margen
de 1,8 puntos al opositorHenrique Capriles.
La situación lleva más de una semana sin resolverse, pese a que Maduro
ya juramentó como presidente y nombró este domingo a su nuevo
gabinete. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó al
presidente electo al día siguiente de los comicios.
Capriles, que reclamó un recuento de la totalidad de los votos, todavía no ha
reconocido el resultado hasta que no se realice una revisión. El CNE anunció
el jueves pasado que comenzará esta semana una auditoría sólo del 46% de
las urnas.
Jacobson estimó que el CNE proclamó "demasiado rápido" a Maduro, quien
asumió la primera magistratura el viernes: “En 24 horas”, criticó. Y recordó que
para dirimir la estrecha victoria de George W. Bush sobre Al Gore en la elección
de 2000 en los Estados Unidos se hizo “un proceso de casi un mes".
Por último, analizó: "Lo más importante para Venezuela es cómo conciliar
la mitad que vota para Maduro, la mitad que vota para Capriles".